Preguntas más frecuentes en el departamento de Atención al Usuario.
- ¿CUALES SON LOS REQUISITOS PARA SOLICITAR EL SERVICIO DE AGUA O ACOMETIDA?.( De manera presencial)
- Copia de Cedula.
- Copia del título de propiedad ( si es propietario)
- Copia de contrato de Alquiler ( si es Inquilino)
- Dirección exacta DEL Inmueble
- Ubicación o Referencia del inmueble
- Copia de Recibo de Luz o Teléfono que llegue a su nombre a esta Dirección
- ¿COMO SE DETERMINA QUE CATEGORIA ME CORRESPONDE?.
- De acuerdo a la cantidad de salidas que tenga el inmueble.
- De acuerdo al uso que tenga. ( Residencial, Comercial, Industria, Pozo)
- ¿A QUE EQUIVALE UN METRO CUBICO?.
256 galones
- ¿CUAL ES LA CANTIDAD DE METROS CUBICOS QUE ME CORRESPPONDE?.
- Esto depende de la categoría que tiene asignada
- ¿CUAL ES EL HORARIO DEL SERVICIO?
- Esto depende del sector al cual pertenezcas
- ¿COMO REALIZO UNA QUEJA O RECLAMO?
(Presencial o telefónico)
- De manera personal con la factura o número de cuenta
- A través del Call Center vía telefónica
- ¿CUALES SON LOS REQUISITOS PARA AYUDA SOCI-ECONOMICA?.
- Pago de una proporción de la deuda para pasar a ser evaluado
- Carta del usuario solicitando la ayuda y explicando su incapacidad de pago
- Copia de Cedula
- Certificado Médico ( Enfermedad)
- Constancia de Incapacidad laboral, si es por razones de trabajo.
- ¿CUALES SON LOS PUNTO DE PAGO?.
- Oficina Principal
- Orense I
- Orence II
- Call Center para tarjetas de pago vía telefónica
- Villa hermosa
- Guaymate
- 10 de Cumayasa
- Todas las Sucursales de 2B FARMA
- ¿CUAL ES EL HORARIO DE TRABAJO?.
- Oficina Principal 8:00 m A 5:00 p.m ( Lunes a Viernes - Sábados medio día)
- Orense I y II 8:00 a.m 7: 00 p.m (lunes a sábado y Días feriado medio día)
- Call Center 8:00 a.m a 7:00 p.m ( Lunes a sábado y días feriado medio día)
- Villa Hermosa 8:00 a.m a 5:00 p.m ( lunes a viernes y sábados hasta el medio día)
- Guaymate 8:00 a.m a 4:00 p.m ( lunes a viernes )
- ¿CUAL ES EL HORARIO DEL SERVICIO?.
- Esto dependerá del sector que le corresponda.
- ¿Se toman en cuenta las sugerencias de los clientes?
- Si, las mismas se envían al departamento correspondiente donde se evalúan para implementarse.
- ¿Cómo hacemos buen uso del agua?
- Si tiene lavadora, úsela a carga completa, porque cada vez que la utiliza consume 100 litros de agua este lleno o no el depósito de ropa. De paso ahorra detergente y energía eléctrica.
- Prefiera una ducha rápida que los baños de inmersión. Un baño en tina puede emplear 150 litros de agua, cinco veces más que una ducha de cinco minutos.
- Al lavar el auto opte por una cubeta o balde en lugar de usar la manguera.
- Revise periódicamente inodoros, tanques y llaves de agua, para evitar las fugas que desperdician innecesariamente agua.
Un inodoro malogrado puede desperdiciar hasta 5,000 litros de agua. - Revise periódicamente inodoros, tanques y llaves de agua para evitar fugas. Cada vez que jala la cadena del baño desperdicia 12 litros de agua, opte por un inodoro con un tanque de menor capacidad o coloque una botella llena con agua en el tanque.
- Utilice lavatorios para el lavado de platos y recuerde cerrar el caño cuando enjabona la vajilla.
- Lave las verduras en un recipiente. El agua que acumula puede servir para regar el jardín o las macetas.
- No arroje el aceite utilizado al drenaje, retírelo con una servilleta o júntelo en una botella porque al ingresar a la red de alcantarilla contamina las fuentes de agua. El aceite usado puede servir incluso para elaborar jabones caseros.